Pleurodeles waltl con larva de anuro (posible Pelodytes punctatus)

-698.jpg)
Pleurodeles waltl con larva de anuro (posible Pelodytes punctatus)
Pleurodeles waltl con larva de anuro (posible Pelodytes punctatus)
875
IDENTIFICACIÓN:
Pleurodeles waltl con larva de anuro (posible Pelodytes punctatus)
Balsa temporal con juncus en medio de máquia y antiguos cultivos de algarrobo y almendro
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Tarragona
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Hembra
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
OLYMPUS IMAGING CORP.
FE170,X760,C505
1/30 sec(s)
F/3.5
64
7.4mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 515
Fecha de Alta:
Comentarios: 41
Apuesto por el sapillo moteado porque realiza habitualmente puestas en esa charca (almenos una constatada en Noviembre).Tambien el sapo corredor la utiliza de tanto en tanto.Realmente nunca he encontrado ninguna gran densidad de individuos de ninguna especie en esa charca,ni cada dia tan siquiera (ayuda también el hecho de que sea una charca bastante turbia,habitualmente).
Por lo que otros anuros se refiere,a unos 200 m. del lugar existe un bebedero de perdices donde cria el sapo partero,que seria la otra especie de la cual podría sospechar (la larva desapareció tras la fotografia),ya que se encuentra en las inmediaciones del lugar.La Rana (perezi) no ha sido citada ni una sola vez en los dos años que hace que visito regularmente la charca,a pesar de que en casi cualquier otro punto de agua de la zona cuenta es abundante,así que esta si que la descarto.
Así que tengo la duda entre sapò partero y sapillo moteado,y las puestas otoñales e hivernales que este ultimo deja me hacen decantar por este ultimo,peeeero....La foto no ayuda mucho,lo siento.
Bueno,vaya rollo he soltado.Gracias por la atención!
Fecha de Alta:
Comentarios: 515
Por lo demás, aunque podamos llegar a esa conclusión, con la foto que vemos solo podemos decir que es una ejemplar de pleurodeles con larva de anuro. Lo siento.
Fecha de Alta:
Comentarios: 242
esta charca la descubrimos hará 4 o 5 años y desde entonces solo hemos encontrado estas 2 especies en ella,
aunque bufo calamita se le puede escuchar desde allí en la charca no nos ha aparecido.,
en cuanto a Alytes solo se le ha observado en el bebedero de perdices que si bien es pequeño su nivel es mantenido por los gestores del coto
Creo que las observaciones nos llevan a apuntar algunas relaciones entre anfibios: parece que Pelodytes i Pleurodeles coexisten en las charcas de la zona
Fecha de Alta:
Comentarios: 515
En ningún momento dudo de vuestro criterio, y de hecho, muchas veces se determina mejor una especie conociendo bien el lugar de reproducción y como se mueven los anfibios en la zona que con el renacuajo en la mano.
No dudo ni de que Guillem este seguro de que sea Pelodytes punctatus, ni que tu tambien lo asegures, porque conoceis la charca y porque conoceis la zona.
Lo unico que no dudo, es que con la fotografia de arriba, yo y creo que nadie puede decir que esa larva de anuro sea un Pelodytes punctatus (y según lo que vosotros explicais es 99,9% probable) pero entiendo que mi funcion es determinar especies por fotografias y con esa fotografia no puedo asegurarlo. Evidentemente quien quiera ampliar la informacion puede leer los comentarios y le quedara claro.
Un cordial saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 41
Evidentemente,no es la mejor muestra de foto de larva.Sencillamente, mi intención no era colgar la foto como representativa de una especie u otra,sino ver si alguien podía identificar la larva (lo que,como queda demostrado, es "algo" dificil) con algo más de "gracia" que yo, y apostaba por otra cosa diferente...
Enrique,no te preocupes,entiendo tu modo de actuar,que no es mas que ajustarse a las reglas de esta página.Yo mismo tampoco la daría por válida como foto representativa de la especie,mi interés era únicamente la correcta identificación.Es más,creo que la foto se podría incluso borrar,ya que no aporta ninguna claridad al asunto,únicamente la localización del punto (tema que puede subsanarse más adelante con otra foto de mejor calidad si hay suerte).
Siento si se ha creado algun malentendido.
Salud!
Fecha de Alta:
Comentarios: 515
Esto es debate, pero nada más. Como tu dices, mi opinión debe estar claramente delimitada por la funcion que cumplo en la página. Puedo especular con la determinación, y casi estoy seguro que es lo que Josep afirma, pero evidentemente, como administrador de la pagina, estar casi seguro no sirve.
Un saludo a los dos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3886
Os puedo asegurar que vuestro nivel de educación está a la altura del de vuestros conocimientos.
Esperamos esta primavera con los testings que se van a celebrar poder seguir disfrutando de todas y cada uno de vuestros debates y comentarios.
En mo modo de ver la seguridad de que las especies comentadas lo son no la pongo en duda y la labor del admin es impecable. Solamente se puede constatar lo que la foto muestre pero está claro que al margen de la foto está quien la hace y como la argumenta con sus conocimientos.
Y como bien decís esperamos una foto de la misma especie y del mismo sitio con mejor calidad para validar la cita 100% a efectos de operativa de trabajo.
Un abrazoo