Calendario

L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 

CONDICIONES DE USO

El usuario registrado tendrá la posibilidad de subir fotografías, con el tamaño máximo indicado, sin límite de cantidad.

En ningún caso podrá utilizarse el servicio de subida de fotografías de forma contraría a las Leyes, la moral o las buenas costumbres, o de cualquier modo en que pudiera lesionar bienes, derechos o intereses propios de Fotografía y Biodiversidad o de terceros.

El usuario registrado tendrá acceso a los siguientes datos:

1. Mi ficha personal, donde podrá cambiar la contraseña siempre que quiera

2. Mi galería, donde podrá ver todas sus fotos.

3. Mis imágenes favoritas, donde podrá ver sus fotografías seleccionadas como tales

4. Mi google earth, donde podrá ver sobre dicho mapa todos los puntos con sus imágenes

En caso de que se detecte algún comentario obsceno, no apropiado o que pudiera resultar constitutivo de delito, rogamos lo comunique inmediatamente a la dirección de Fotografía y Biodiversidad para que sea retirado.

¿QUÉ TIPOS DE IMÁGENES PUEDEN ALOJARSE?

La página Web www.biodiversidadvirtual.org se orienta a la fotografía de naturaleza, así como de espacios naturales donde se desarrolla la vida natural, fenómenos atmosféricos y etnografía por lo que las fotografías subidas al servidor en ningún caso deberán tratar sobre temáticas distintas a las anteriormente citadas.

No se permite en ningún caso el alojamiento de imágenes que pudieran constituir delitos, que vayan contra la moral pública o en su caso, pudieran resultar obscenas para los usuarios que las visualizan. En caso de que algún usuario aloje alguna imagen de este tipo, la dirección de Fotografía y Biodiversidad se reserva la opción de eliminarla sin previo aviso del usuario y en atendiendo a las circunstancias podrá cerrar la cuenta del usuario en cuestión.

¿QUÉ FORMATO DEBEN TENER LAS IMÁGENES?

tienen que ser JPG o GIF y se recomienda el uso del tamaño máximo permitido (300 Kb y 800 px del lado mayor) a la hora de subir las fotografías; esto no sólo permite una mejor visualización de la misma, sino que mejora el aspecto de la Web.

Se recomienda no utilizar marcos o bordes de ninguna clase, ya que esto implica una disminución efectiva de la imagen, empeorando su visualización.

Se recomienda también recortar aquellas imágenes en que el objeto a identificar con el fin de que se vea mejor y sean más visibles los caracteres identificativos.

 

DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN, EQUIPO EMPLEADO Y COMENTARIOS

Fotografía y Biodiversidad obliga que junto a la foto se incluya lugar y fecha, convirtiendo así la imagen en una cita; además se permite que los usuarios registrados incluyan una descripción detallada sobre la imagen o cualquier comentario que crea conveniente.

La sección sobre el equipo utilizado aconseja albergar modelo de cámara, así como, si se desea los parámetros técnicos utilizados para captar la imagen, tipo de óptica, diafragma, velocidad de obturación y sensibilidad ISO, e incluso el tipo de iluminación utilizada.

El uso de la sección de comentarios deberá ser utilizada de modo responsable por parte de los usuarios registrados en Fotografía y Biodiversidad, haciendo un uso adecuado conforme a la moral y las leyes vigentes en España; los comentarios insultantes, maleducados o alusivos serán eliminados por los administradores.

 

LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Para toda cuestión litigiosa o que incumba al sitio Web de www.biodiversidadvirtual.org cualquiera de los que de él dependa, será de aplicación la legislación española, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con el uso de del presente sitio Web, los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) y en su caso, los Tribunales Arbítrales a los que se encuentra adherida Fotografía y Biodiversidad en el momento de producirse la controversia. Para presentar reclamaciones en el uso de nuestros servicios pueden dirigirse por correo electrónico a la dirección: contacto@biodiversidadvirtual.org