En botánica, es el lado superior de una hoja.
Halterio |
En los Dípteros, estructura claviforme en la que se ha transformado el segundo par de alas. Estas astructuras proporcionan al animal información sobre la orientación... |
Hámuli |
Se denomina hámuli a una estructura de unión entre las alas formada por pequeños ganchos situados en el borde del ala. |
Hapterio |
Estructura cilíndrica y ramificada, que sirve para fijar el alga al sustrato. |
Haustorio |
Se denomina haustorio a la estructura que sirve para absorber nutrientes. En los hongos parásitos, es el extremo de las hifas somáticas que se introduce en el hué... |
Haz |
En botánica, es el lado superior de una hoja. |
Hemiparásita |
Se denomina hemiparásita a la planta que en condiciones naturales es parcialmente parásita, extrayendo savia de su huesped, y que es también fotosinté... |
Herbáceo |
Que tiene la naturaleza o las cualidades de la hierba. En general se utiliza como calificativo de plantas que no tienen partes leñosas. |
Hermafrodita |
Plantas cuyas flores reúnen en sí mismas ambos sexos. |
Heteroclamídeo |
Dicho de una flor completa, que tiene perianto doble, con el cáliz y la corola bien diferenciados en cuanto a forma, color y consistencia se refiere. |
Heterótrofo |
Dícese de los organismos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, que pueden ser autótrofos o heterótrofos.... |
Hialino |
Adjetivo que se refiere a algo diáfano o transparente. |
Hifa |
En los hongos, cada uno de los elementos filamentosos que constituyen su aparato vegetativo, el micelio. En algas, se usa a veces este vocablo para designar células muy alargadas... |
Hileras |
Apéndices abdominales presentes en las arañas y que albergan las glándulas productoras de seda. ... |
Himenio |
Capa fertil de un hongo en la que se encuentran las ascosporas o basidiosporas. |
Hipoquilo |
En orquídeas se denomina hipoquilo a la parte proximal del labelo cuando el labelo está dividido en dos partes por una constricción. |
Hoja alterna |
Son aquellas hojas... |
Hoja basal |
Hojas situadas en la base de la planta, junto al sustrato. |
Hoja decurrente |
Hoja cuya base se encuentra soldada en un tramo más o menos extenso al tallo y que se prolonga paralelamente a dicho eje, formando una serie de expansiones. |
Hoja entera |
Hoja cuyo borde o margen no se haya dentado o lobulado.Hoja dividida en lóbulos o... |
Hoja escuamiforme |
Hojas dispuestas en forma de escamas cubriendo la rama. Es típica de algunas coníferas como los cipreses. |
Hoja linear |
Hoja estrecha y delgada con los bordes paralelos o casi paralelos. |
Hoja palmeada |
Con la forma de una mano abierta. Termino usado especialmente al referirse a hojas palmatinervias. |
Hoja simple |
Se llamas hojas simples a las que tienen el limbo sin partir o, que si lo tienen partido, a aquellas cuyos bordes no llegan al nervio principal. |
Hojas aciculares |
Son las hojas con forma de aguja. Ver acícula. |
Hojas opuestas |
Según su disposición respecto al tallo, son aquellas que aparecen en un número de dos por nudo, una a cada lado del tallo. |