Macolla |
Conjunto de vástagos nacidos de la base de un mismo pie. Si la planta es perenne, ramificación copiosa y basal del eje primario, y si la planta es anual, conjunto de vá... |
Macróptero |
En los insectos, dícese de las formas cuyas alas superiores llegan hasta el final del abdomen o lo superan. Estas alas son siempre funcionales. |
Mamiforme |
Con forma de mama. Ej. en el género de plantas Caralluma: ... |
Mamila |
Prominencia a modo de pequeña mama. |
Mancha discal |
Mancha ubicada en la parte central, más o menos plana. |
Margen externo |
En Lepidópteros se entiende por margen externo, al borde del ala más alejado del cuerpo. ... |
Margen interno |
En Lepidópteros se entiende por margen interno el borde posterior del ala, es decir, el borde del ala orientado hacia el abdomen. ... |
Marginal |
Se llama zona o borde marginal, en insectos, a la zona del ala correspondiente al borde posterior del ala (cuando esta está abierta). ... |
Maza antenal |
Engrosamiento de los últimos artejos de la antena, adquiriendo esta la forma de una maza.... |
Membrana |
En los heterópteros, al hablar de membrana nos referimos al área de tegumentos finos (normalmente translúcidos) de las alas superiores (o anteriores). Las alas inferiores (o... |
Membranosa (ala) |
En insectos, se denomina membranosa al ala frágil y transparente, con la venación bien marcada. Es característica de dípteros e himenópteros.... |
Mericarpo |
Originalmente este término se aplica a cada una de las partes en las que se puede dividir un fruto procedente de un gineceo de dos o más carpelos, aunque por extensión se usa... |
Mesonoto |
Placa dorsal del mesotórax de los insectos. En los himenópteros con aguijón se conoce habitualmente... |
Mesoscutum (Hymenoptera) | |
Mesosoma |
Se denomina mesosoma al tórax de los artrópodos (concretamente de Merostomados y Arácnidos). Por extensión también se denomina como tal a la porci... |
Mesosterno |
Placa ventral del mesotórax de los insectos. |
Mesotórax |
Segundo de los tres segmentos en que se divide el tórax de los insectos. Porta el segundo par de patas y el primer par de alas. |
Metamorfosis |
Cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo, y que se manifiesta no solo en la variación de forma, sino también en las funciones y en el gé... |
Metanoto |
Parte dorsal del metatórax, tercer segmento en el que se divide el tórax de los insectos. Habitualmente no es visible. |
Metasterno |
La superficie ventral o esclerito del metatórax. |
Metaterguito |
Se trata de una región del terguito, la porción media posterior. |
Metatórax |
Se denomina metatórax al segmento posterior del tórax en insectos. Se articulan al metatórax las alas posteriores y las terceras patas.
... |
Metazona |
Parte posterior del pronoto de los ortópteros, separada de la prozona por el surco típico. ... |
Micróptero |
En los heterópteros adultos, dícese de las formas que no desarrollan ninguna de sus alas. En ocasiones las alas pueden aparecer reducidas a la mínima expresión, pero... |
Mimetismo |
Propiedad que poseen algunos animales y plantas de asemejarse a otros seres de su entorno. (RAE) |