Calendario

L M M J V S D
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 

Glosario

A (47) | B (17) | C (47) | D (15) | E (41) | F (22) | G (15) | H (29) | I (11) | L (10)
Palmeada (pata)

Se denomina pata palmeada aquella cuyo pie tiene una membrana que une los tres dedos frontales, llamada membrana interdigital, la cual facilita su uso en forma de remos.

...

Palpo

Cada uno de los apéndices táctiles y movibles que en forma y número diferentes tienen muchos animales invertebrados en la cabeza, y especialmente alrededor...

Panel alar

El panel alar es una franja rectangular de color contrastado con el resto del ala del ave.

Panícula

Tipo de inflorescencia compuesta, formada por varios racimos que se hacen más pequeños hacia el ápice.

Parafacial (Área)

Zona de la parte anterior de la cabeza de los dípteros, situada entre el ojo y la sutura ptilinal.

...

Parafilético

Decimos que un grupo de especies es parafilético si, compartiendo un antepasado común incluido en el grupo, no todos los descendientes de este pertenecen a el.

Parasitismo

Tipo de relación interespecífica en la que uno de los organismos implicados (el parásito) obtiene beneficios de la relación, siendo el otro organismo (el huesped),...

Parasitoide

Se denomina parasitoide, al organismo parásito que termina matando al su huesped. Suelen ser organismos cuya fase parásita se da unicamente en una fase de su vida, como por ejemplo...

Peciolado

  Dícese de la hoja que posee peciolo, por oposición a la que no lo posee, que se denomina sésil...

Peciolo

Pezón o rabillo que une la lámina de la hoja a la base foliar o al tallo.

Pectinado

Con forma de peine. En los artrópodos suele referirse a las antenas, cuando tienen expansiones a uno o los dos lados del eje (...

Pedicelo

También se le conoce como pedúnculo. Es la estructura que une a la flor o al fruto con la rama que la sostiene o con otra estructura más compleja. El pedicelo puede ser muy...

Pedipalpo

Segundo par de apéndices de los arácnidos. Constan de 6 artejos, y están situados en la parte delantera del prosoma. Tienen distintas funciones y formas en los distintos...

Pedúnculo

Parte fina que une la inflorescencia al tallo. También se usa para definir el cabillo que une tallo y fruto. En zoología, prolongación del cuerpo, mediante...

Pelo glandular

 Pelo asociado a una glándula; pelos que segregan alguna sustancia.

Peltado

Adjetivo que se aplica a las hojas de lámina redondeada, con el peciolo inserto en el centro.

Péndulo

Referido a hojas, frutos, etc., significa colgante.

Pentámera

Estructura o verticilo formado por 5 piezas, o de la ...

Perenne

En botánica, se llama perenne a la planta o al alga que vive más de dos años.

Perennifolio (de hoja perenne)

Árboles y arbustos que poseen hojas verdes todo el año.

Perianto

Estructura floral de las plantas fanerógamas correspondiente a la envoltura que rodea a los órganos sexuales y que constituye la parte no reproductiva de la flor. Está compuesto por la corola,...

Perigonio

Se denomina perigonio al perianto (simple o doble) formado por tépalos (no se diferencia entre cáliz y corola).

Pétalo

Antófilo protector o estéril que forma parte de la corola de una flor. Habitualmente presenta colores vivos y...

Picnidio

En el talo de los líquenes, cuerpo fructífero asexual de estructura globosa, piriforme o en forma de botella hundida con un poro apical, recubierto interiormente por conidióforos.

Pigidio

En general, en animales segmentados, se refiere al último segmento abdominal, o al conjunto de los últimos segmentos que, al soldarse, forman una estructura diferenciada, como en los...