Tagma |
Cada una de las partes diferenciadas en el cuerpo de los artrópodos. Son el resoltado de una metamerización o segmentación heterónoma, es decir, diferenciada por zonas (tagmas). Por ejemplo, el... |
Tallo |
Órgano de las plantas que se prolonga en sentido contrario al de la raíz y sirve de sustentáculo a las hojas, flores y frutos (RAE). |
Talo |
Cuerpo vegetativo pluricelular característico de muchas algas y hongos, que no presenta tejidos diferenciados. Segun la RAE "Cuerpo de las talofitas, equivalente al... |
Talo canaliculado |
Talo canaliculado (= sulcado) es el que está atravesado longitudinalmente por sulcos, hendiduras, ranuras, estrías o canales de mayor o menor grosor, que pueden estar reticulados o... |
Tarso |
Quinto segmento de las patas de los insectos, generalmente dividido de dos a cinco subsegmentos. Sigue a la... |
Tarsómero |
Cada uno de los segmentos en los que se divide el tarso de las patas de los insectos. |
Teca |
Cavidad de la antera donde se producen y contienen los granos de polen. |
Tegmina |
Primer par de alas coriáceas en algunos insectos. Esta característica permite que adquieran una función protectora del segundo par de de alas, de carácter membranoso.... |
Tégula |
Pequeño esclerito del mesonoto, que cubre la base de las alas. |
Tegumento |
Revestimiento externo del cuerpo de los insectos. |
Tépalo |
Se denomina tépalo a las piezas del perigonio (cada una de la hojas que envuelven los órganos sexuales) en las que no se diferencian claramente los pétalos de los... |
Terguito o tergito |
En artrópodos, terguito o tergito es cada una de las placas transversales que cubren el dorso del... |
Tergum |
Parte dorsal de los segmentos de los artrópodos. |
Testa |
Cubierta externa de las semillas. |
Testing de biodiversidad |
Nueva acepción del término que proviene del entorno del desarrollo de software aplicado al naturalismo. Un testing de biodiversidad es un muestreo fotográfico de campo... |
Tetradínamo (Androceo) |
Androceo formado por seis estambres, de los cuales los dos laterales son más cortos que los cuatro centrales. Es típico, por ejemplo, de las crucíferas. |
Tetrámero |
Estructura o verticilo formado por cuatro piezas, o de la ... |
Tibia |
Cuarto segmento de las patas de los artrópodos. Está comprendido entre el fémur y el tarso.
... |
Tilus |
Parte frontal de un insecto, comprendida entre las genas.
|
Tórax |
Región diferenciada en algunos artrópodos, situada entre la cabeza y el abdomen. Es propia de los insectos y crustáceos, aunque en ambos grupos no están formados por... |
Triángulo Anal |
Parte del ala posterior de un odonato con forma triángular. Está situada entre el ángulo anal y la membránula. |
Triángulo discoidal |
Espacio triangular en la base de las alas de los odonatos anisópteros. Puede estar formado por una o varias celdas. ... |
Triángulo Occipital |
En anisópteros (Odonata), triángulo limitado por la unión de los ojos en su parte posterior.... |
Triángulo ocelar |
En dípteros, se denomina triángulo ocelar a la placa triángular de la cabeza formada por tres ocelos. Está formado por un ocelo central anterior y un par de ocelos... |
Tubérculo |
Parte de un tallo subterráneo (Tubérculo caulinar), o de una raíz (Tubérculo radical), que engruesa considerablemente, en cuyas células se... |