Este detallado informe titulado "La ciudad como hábitat para fauna amenazada por el cambio climático: el caso de los anfibios y reptiles", estudia, a través de sus cerca de 100 páginas la situación de este tipo de fauna. Es un poyecto llevado a cabo por "Estudio y conservación del medio natural" y financiado por el Gobierno de España y la Fundación Biodiversidad que ha contado con la información de la base de datos de Biodiversidad Virtual.
Puedes leer el informe descargando el archivo adjunto.
|
|
Bajo este título aparece un artículo firmado por Miguel Ángel Criado en el periódico El País, en el que se mencionan diferentes estudios y al naturalista y colaborador de nuestra plataforma José Ramón Guzmán.
Puedes leer completo el interesante artículo clicando en este enlace.
|
Publicada la primera y excelente "Guia de identificación de las gitanillas (Zygaena) ibéricas". Es el Volumen 1 de la Colección Guias de la Naturaleza impulsada por nuestra asociación.
Obra coral de José Manuel Sesma, Juan Ramón Córdoba, Luis Carlos Herrero, Óscar Ventura y Diego Gil Tapetado.
Todo naturalista debería tener su ejemplar porque es preciosa, única y muy útil.
Vicente García ha escrito un artículo en el Diario de Ávila al que puedes acceder en el enlace o descargarlo en el .pdf adjunto.
|
En la web de ComunidadISM (Instituto Superior de Medioambiente) dedican un interesante artículo al importante papel que juega ésta en la sociedad y explican que se ha llevado a cabo la aportación de más de 100.00 datos al GBIF (Global Biodiversity Information Facility) por parte de Biodiversidadvirtual. Colaboración importante. GBIF España calcula que durante 2019 todos los datos de la asociación estarán disponibles para el uso de la comunidad científica, los gestores ambientales y cualquier organización o persona que trabaje por la conservación de la biodiversidad.
|
Una de nuestras galerias más bucólicas tiene en Javier Martínez de Orueta un gran conocedor de las nubes. Ha escrito en la revista digital ambientum un artículo divulgativo titulado ¿A qué huelen las nubes?
Pincha en el enlace para leerlo.https://www.ambientum.com/ambientum/curiosidades/a-que-huelen-las-nubes.asp
|
Descarga el archivo adjunto si te interesa el mundo de los mántidos. En el artículo Invasive Mantodea species in Europe se hace referencia a BVnPC. Es un trabajo de Christian J. Schwarz & Reinhard Ehrmann
|
Eduardo Valero García, Vicepresidente 1º de la Asociación cultural Verdeviento y Cofundador de las Jornadas madrileñas de Novela Histórica ha escrito un monográfico sobre los trampantojos de Mingote de la calle de La Sal en la web Historia Urbana de Madrid. En el mismo aparecen unas fotografias de Divina Aparicio publicadas en Biodiversidadvirtual.
Os invitamos a leer el interesante artículo siguiendo el enlace.
https://historia-urbana-madrid.blogspot.com/2019/01/los-trampantojos-gal...
|
|